Si claro Sergio. Además de la temperatura y viento, depende de la precipitación, insolación, presión, profundidad, corrientes marinas, latitud, evaporación, etc, etc. Lo que yo he dicho, es que creo que no se puede medir la salinidad del mar al menos de una forma meticulosa, que se supone que desde los satélites. Ya que por lo visto, la forma en que se mide, es siguiendo una cantidad de radiación electromagnética emitida desde la superficie, según una banda de frecuencia. Vamos, siguiendo una temperatura de brillo. El problema es que la energía emitida por el océano, está condicionada por lo que ocurre también en la atmósfera, etc, etc. De todas formas, ya dije que esto no lo tengo claro. Yo me supongo que tiene que haber métodos para esto, digo yo. Como lo que comentó una vez J. María para localizar distintos tipos de superficies del planeta.
Citar:
Ergo, pienso que estamos hablando de ligeros cambios de viento, remolinos, brisas, que van creando corrientes superficiales. Por eso la piragua de Sergio va más rápido en el caminito.
Metragirta, ¿Pero te dice la verdadera respuesta o tu la interpretas? ¿Y tiene que haber por fuerza, ligeros cambios de viento y no ligeros cambios en las corrientes marinas? Que por cierto, Sergio dice lo contrario, que va más lento dentro de esos caminitos.
Ahora mirando, lo que pasa es que son afloramiento de aguas que al haber tenido una procedencia de estar un poco más profundas, reaparecen un poco más frías, pero todo esto por esas turbulencias por las islas a partir de sus profundidades. Luego se van separando de la costa y se van formando esas estelas. Por la temperatura del agua más fría, la agitación de las moléculas debe de ser menor, además de lo estable que está dentro de esos caminitos reflejando esa luz y por eso el más blanco.
J.Luis, a pesar de todo, es el mar lo que se mueve. Desde luego que el principio las corrientes marinas es el viento, pero ya estas luego dan su respuesta. Lo digo por el trabajo de la ULL que leiste. Tampoco despreciemos las corrientes. Como dice David, que estáticos para ser brisas hombre.