Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:40

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 16:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
No es que me diera tiempo de hacer la encuesta ,sino que mis abuelos y algún que otro familiar más han sido marineros y yo ,como tu bien me conoces, :wink: me pica muchisimo la curiosidad y este fenómeno lo pregunté hace más de 20 años ,la respuesta tanto hace 20 años como a día de hoy ...es la misma


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 17:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
roberto perez rodriguez escribió:
mayormente los dias de calma chicha, que son pocos :roll: , el mar se llena de camineras como esas de la foto.



Aquí está la clave. En las costas Norte y NE de las islas ,las calmas chichas sólo són posibles en esta época, ya que Los Alisios soplan en estas zonas ,la mayoría del año.
Yo vivo en el SW y las calmas son posibles hasta en verano ,como en el resto de islas.
La clave para poder interpretar los fenómenos ,está en la observación por supuesto ,pero sobretodo en la frecuencia.
No es lo mismo estár en Arrecife ,donde aparte de ser una ciudad y mayor tráfico de barcos ,la frecuencia del fenómeno es mucho menor al estár totalmente abierta a los alisios que en Playa Blanca donde la frecuencia es muchísimo mayor y el tráfico de barcos mucho menor
Mayor frecuencia del fenómeno ,mayor observación y por lo tanto mayores posibilidades para poder estudiar cualquier tipo de fenómeno :)


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 17:35 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues eso, las brisas.

Esto no quita que existan estelas (que existen) que están producidas por otros mecanismos como pudieran ser intrusiones cálidas, remolinos o turbulencias a sotavento.
Como dato, al SSW de Gran Canaria suele producirse con mucha frecuencia un remolino del tamaño de la misma isla, generado por ésta. Se observan con instrumental de satélite y necesitan de viento fuerte a sotavento para formarse (Estudio de la ULL) . Pero estás estelas no tienen nada que ver con las primeras

En el N de Tfe son muy frecuentes en días de calma, y no pasan barcos (excepto el ferry de LP, que pasa muy muy lejos). Además se distribuyen múchísimo y con muchas y diferentes formas, por lo cual residuos no creo que sean.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 17:52 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Si claro Sergio. Además de la temperatura y viento, depende de la precipitación, insolación, presión, profundidad, corrientes marinas, latitud, evaporación, etc, etc. Lo que yo he dicho, es que creo que no se puede medir la salinidad del mar al menos de una forma meticulosa, que se supone que desde los satélites. Ya que por lo visto, la forma en que se mide, es siguiendo una cantidad de radiación electromagnética emitida desde la superficie, según una banda de frecuencia. Vamos, siguiendo una temperatura de brillo. El problema es que la energía emitida por el océano, está condicionada por lo que ocurre también en la atmósfera, etc, etc. De todas formas, ya dije que esto no lo tengo claro. Yo me supongo que tiene que haber métodos para esto, digo yo. Como lo que comentó una vez J. María para localizar distintos tipos de superficies del planeta.

Citar:
Ergo, pienso que estamos hablando de ligeros cambios de viento, remolinos, brisas, que van creando corrientes superficiales. Por eso la piragua de Sergio va más rápido en el caminito.


Metragirta, ¿Pero te dice la verdadera respuesta o tu la interpretas? ¿Y tiene que haber por fuerza, ligeros cambios de viento y no ligeros cambios en las corrientes marinas? Que por cierto, Sergio dice lo contrario, que va más lento dentro de esos caminitos.

Ahora mirando, lo que pasa es que son afloramiento de aguas que al haber tenido una procedencia de estar un poco más profundas, reaparecen un poco más frías, pero todo esto por esas turbulencias por las islas a partir de sus profundidades. Luego se van separando de la costa y se van formando esas estelas. Por la temperatura del agua más fría, la agitación de las moléculas debe de ser menor, además de lo estable que está dentro de esos caminitos reflejando esa luz y por eso el más blanco.

J.Luis, a pesar de todo, es el mar lo que se mueve. Desde luego que el principio las corrientes marinas es el viento, pero ya estas luego dan su respuesta. Lo digo por el trabajo de la ULL que leiste. Tampoco despreciemos las corrientes. Como dice David, que estáticos para ser brisas hombre.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Néstor González el 30 Oct 2009, 17:55, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 17:55 
Desconectado

Registrado: 12 Nov 2007, 22:09
Mensajes: 81
Ubicación: Icod de los Vinos
No sé con exactitud lo son, intuyo que algún fenómeno relacionado con corrientes vinculadas al fondo marino. En el norte de Tenerife son muy frecuentes, se ven con mayor intensida cuando más tranquilo está el mar. Lo que sí está claro es que no son vertidos relacionados con barcos y no están relacionados con las brisas marinas, lo primero es obvio queda muy claro que no cuando un día de calma ves todo el mar lleno de caminitos hasta donde alcaza la vista. Lo segundo tambíén está calro que no, ya que se puede seguir el recorrido de uno de esos caminitos durante demasiado tiempo como para ser provocado por una brisa marina.

Propuesta: seria interesante sacar uno de esos videos tan bonitos a camara rápida observando este fenómeno.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 18:02 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues sí, Bandura, poder sacar un "time-lapse" sería quizá esclarecedor. A ver, ¿quién se anima?


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 18:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
José Luis escribió:
Pues sí, Bandura, poder sacar un "time-lapse" sería quizá esclarecedor. A ver, ¿quién se anima?

Jeje desde que Rober mencionó que son "estáticas" me vino a la cabeza hacer un time-lapse a ver si eso es cierto o no... :roll: En cuanto pueda lo intentaré hacer... :wink: Para mí que residuos (aunque parezcan) no lo son... [-X

Les dejo la foto que presenté al meteoverano donde se aprecian bien y con algo de mar de fondo... 8) :arrow:

P.D: Por cierto, yo siempre he oído por estos lares el dicho de que el mar está "abarrancado", haciendo alución a esos caminitos, y que cuando se ven pronto lloverá...je, eso la verdad que siempre no es cierto... :roll:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 19:26 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Pues no pensé yo generar este debate. Me alegro :D
Hombre, estáticas no creo que sean. La cosa es: ¿se mueven todas más o mEnos en conjunto hacia una dirección? ¿o no se mueven de sitio, sino que cambian de forma permanentemente?

:arrow: Como propuso Bandura y Jose Luis; el que tenga una cámara que haga time-lapses, pues que se anime a hacer un vídeo. Se podría abrir un tópic y comentar el asunto.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 20:24 
No tengo idea de a que se pueden deber. Pero si hubiera que apostar a que se deben, desde luego que a residuos de barcos no apostaría yo. Eso no son manchas de aceites o gasoleos o similares. [-X


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Oct 2009, 00:21 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
A ver, Néstor.
Dentro del caminito la piragua va más rápida (esto lo he podido comprobar con un GPS). La sensación que uno tiene es que va más lento, pero no es así.
Fuera del caminito, la piragua va más lenta (medido con el GPS). La sensación que uno tiene es que va más rápido.

La diferencia es de +-2 a 3 km/h según navegue fuera o dentro del caminito.

En el caminito el agua no tiene ningún tipo de rugosidad, de ahí que refleje como un espejo (parece que está uno en una balsa de aceite).

Las brisas...si pueden ser, pues aparte de la rugosidad del mar que la produce el viento o la brisa, lo que más retrasa a una piragua es el rozamiento con el aire, y más si hace viento.

A donde yo quiero llegar es lo siguiente:
1) La brisa mueve el agua, luego la superficie se arruga, refleja menos luz y el agua se ve más oscura.
2) Si existen diferencias de salinidad, y por tanto de densidad del agua (no voy a entrar en por qué se producen), la brisa (que es débil, no?), sólo podrá arrugar las zonas menos densas, es decir, las que tienen menos salinidad. Mientras que las zonas más densas necesitarían para ser arrugadas algo más que una brisa (viento débil).

A mi me cuesta creer una distribución tan discontínua de un viento ligero (brisa) como para formar esas estelas....pero eso, solo me cuesta creerlo, no digo que no sea. Las diferencias salinas podrían ser debido a presencia de más cantidad de agua dulce? Qué ocurre cuando llueve en el mar y no sopla viento?...ese aporte de agua dulce podría contribuir a esa menor salinidad de la que hablo?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España