Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:02

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 49 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 15:47 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 16 Ene 2007, 19:08
Mensajes: 711
Ubicación: Santa Cruz de La Palma - 88 msnm
Hola.
Por Santa Cruz de La Palma, aunque anoche se recogio 4 mm, hoy esta de varano total 8) , con sol radiante alguna nube aislada, mar en calma, temperatura de 21.2ºC, con HR 51% y presión de 1020 hPa. El viento del ENE esta en unos 16.9 km/h.

Seguiremos esperando cambios :roll:

Salu2

Tomás ~ Eolo


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 15:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Ya está hecho el reportaje de ayer ...pasen y vean :wink:

viewtopic.php?f=12&t=8027


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 16:01 
David escribió:
sediento escribió:
Ya aparecen datos en la prensa conejera,sobre lo ocurrido ayer :arrow:
http://www.lavozdelanzarote.com/article33482.html


¿¿Granizo del tamaño de un puño?? Me parece que aquí tenemos la enésima muestra de la "profesionalidad" de nuestros periodistas...


Tanto como de un puño no creo, pero los que yo vi eran como del tamaño de pelotas de pimpón. Un granizo "normal" no te rompe la clarabollas de las casas, como pasó en La Graciosa. En cuanto consiga alguna foto la subo al foro.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 16:51 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
Llueve de forma moderada aquí en Tafira, tenemos un sistema que se está formando al NE de la isla, o sobre la isleta y lleva dirección NE-SW.


Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 17:56 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
La presencia de granizo está indicando corrientes ascendentes muy fuertes. El que en las islas más orientales se de este fenómeno a un grado que rara vez se ve en las demás lo que nos está diciendo es que las condiciones para la convección en dichas islas son particularmente favorables y dan lugar a fenómenos convectivos muy intensos y violentos, si las condiciones generales lo permiten claro.
Más aún, el granizo se supone que es proclive a aparecer en zonas muy altas en las regiones tropicales (porque el aire está demasiado cálido), y en zonas continentales en las zonas templadas (por inyección de aire seco en las tormentas). La verdad es que las características e intensidad de estos fenómenos en Fuerteventura y Lanzarote recuerdan más a las tormentas norteafricanas que a las que se dan en el resto de islas.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 18:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
FranciscoSV escribió:
La presencia de granizo está indicando corrientes ascendentes muy fuertes. El que en las islas más orientales se de este fenómeno a un grado que rara vez se ve en las demás lo que nos está diciendo es que las condiciones para la convección en dichas islas son particularmente favorables y dan lugar a fenómenos convectivos muy intensos y violentos, si las condiciones generales lo permiten claro.
Más aún, el granizo se supone que es proclive a aparecer en zonas muy altas en las regiones tropicales (porque el aire está demasiado cálido), y en zonas continentales en las zonas templadas (por inyección de aire seco en las tormentas). La verdad es que las características e intensidad de estos fenómenos en Fuerteventura y Lanzarote recuerdan más a las tormentas norteafricanas que a las que se dan en el resto de islas.


Muy buena explicación Francisco =D> . Decirles que aunque parezca que últimamente se dan estos fenómenos con más frecuencia nada más lejos de la realidad.Yo llevo viendo esto muchos años .
Les doy fechas ,donde guardo en la retina tormentas de granizo por situaciones de inestabilidad .
27 de Marzo de 2009 ,zonas de la Geria
26 de Febrero de 2009 , tormenta afectando a la zona de La Geria ademas de otros lugares de la isla también ,aunque fue de noche ,no hay fotos ,pero si comentarios :arrow:
viewtopic.php?f=2&t=7489&start=255
Estos datos son recientes ,pero también no tengo ilustración pero si el baifo :arrow: 11 de Febrero con Aceró :arrow:
viewtopic.php?f=12&t=4191
Esa tormenta dejó importantes lluvias en el norte de LZ asi como una granizada en la zona de Guinate y alrededores.
Remontándonos años atrás alla por le 2003 concretamente el 6 de abril.
Inolvidable aquella tormenta del 5 de Enero de 2002 .Tormenta afectando a mi zona dejando la localidad de Playa Blanca ,como nunca se había visto y yo desde luego nunca he visto 8O
Seguramente olvidándome algunas situaciones recuerdo un 27 de Octubre del 98 otra tormenta afectando al Norte de LZ una vez más ,dejando granizo en muchos lugares
13 de Marzo de 1995 .Tormenta afectando al SE de la isla dejando una importante granizada en la zona de La Asomada ,Conil y que deja 38mm de lluvia en el aéreo en apenas 30 minutos .
30 de Octubre de 1994 .... etc ,etc .
Son situaciones muy locales eso si ya que todos estos datos y fechas han sido causadas por las convergencias y ya saben lo que ocurre con eso .Te llueve a mares en un lugar y aun 1km ni gota.
Luego tenemos la "era de la información" y ya sabemos también como se las gastan :twisted:


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 19:16 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
sediento escribió:
FranciscoSV escribió:
La presencia de granizo está indicando corrientes ascendentes muy fuertes. El que en las islas más orientales se de este fenómeno a un grado que rara vez se ve en las demás lo que nos está diciendo es que las condiciones para la convección en dichas islas son particularmente favorables y dan lugar a fenómenos convectivos muy intensos y violentos, si las condiciones generales lo permiten claro.
Más aún, el granizo se supone que es proclive a aparecer en zonas muy altas en las regiones tropicales (porque el aire está demasiado cálido), y en zonas continentales en las zonas templadas (por inyección de aire seco en las tormentas). La verdad es que las características e intensidad de estos fenómenos en Fuerteventura y Lanzarote recuerdan más a las tormentas norteafricanas que a las que se dan en el resto de islas.


Muy buena explicación Francisco =D> . Decirles que aunque parezca que últimamente se dan estos fenómenos con más frecuencia nada más lejos de la realidad.Yo llevo viendo esto muchos años .
Les doy fechas ,donde guardo en la retina tormentas de granizo por situaciones de inestabilidad .
27 de Marzo de 2009 ,zonas de la Geria
26 de Febrero de 2009 , tormenta afectando a la zona de La Geria ademas de otros lugares de la isla también ,aunque fue de noche ,no hay fotos ,pero si comentarios :arrow:
viewtopic.php?f=2&t=7489&start=255
Estos datos son recientes ,pero también no tengo ilustración pero si el baifo :arrow: 11 de Febrero con Aceró :arrow:
viewtopic.php?f=12&t=4191
Esa tormenta dejó importantes lluvias en el norte de LZ asi como una granizada en la zona de Guinate y alrededores.
Remontándonos años atrás alla por le 2003 concretamente el 6 de abril.
Inolvidable aquella tormenta del 5 de Enero de 2002 .Tormenta afectando a mi zona dejando la localidad de Playa Blanca ,como nunca se había visto y yo desde luego nunca he visto 8O
Seguramente olvidándome algunas situaciones recuerdo un 27 de Octubre del 98 otra tormenta afectando al Norte de LZ una vez más ,dejando granizo en muchos lugares
13 de Marzo de 1995 .Tormenta afectando al SE de la isla dejando una importante granizada en la zona de La Asomada ,Conil y que deja 38mm de lluvia en el aéreo en apenas 30 minutos .
30 de Octubre de 1994 .... etc ,etc .
Son situaciones muy locales eso si ya que todos estos datos y fechas han sido causadas por las convergencias y ya saben lo que ocurre con eso .Te llueve a mares en un lugar y aun 1km ni gota.
Luego tenemos la "era de la información" y ya sabemos también como se las gastan :twisted:



Hombre, con los datos que describes, podemos concluir en qué este año ha sido todo un éxito en convergencias locales y que se ha ido frecuentando más con el transcurso de los años (no hay más que ver que este año hemos tenido 3 importantes).
No digo que vaya a repetirse de manera contínua durante el 2010, igual ni vemos ni un solo caso hasta el 2015, pero si sería un buen dato para tener en cuenta en el transcurso de los años y ver si se frecuentan estos sucesos o no.


Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 19:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 31 Dic 2002, 10:22
Mensajes: 1969
Ubicación: La Esperanza( 950 m.s.n.m.),El Rosario, TENERIFE o La Gallega, S/C de Tenerife, a 417 m.
PJonasBV escribió:
Eugenio en la segunda foto lo que se ve al fondo ensima de anaga que es un yunke o como se le llamen a esas nubes? :)


Impresiona de yunque pero no lo es, simplemente un cúmulo en fase de congestus, es decir, nubosidad de moderado desarrollo vertical, pero en ningún momento se helaron las cimas ni nada parecido, aunque se parezca debido a la textura y color de la nube.

Saludos. :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 20:30 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Corrientes ascendentes tan fuertes puede haber en cualquier parte de las 7 islas. Sería ilógico si no fuese así.

Si resulta que el fenómeno de los granizos son más comunes en las orientales, puede que más bien sea el tiempo que esas corrientes ascendentes puedan perdurar. Eso lo relaciono mejor con la escasa orografía, en especial de LZ y FV para que al menos no se den fuertes corrientes descendentes de manera tan rápida, por lo que las tormentas pueden estar mejor organizadas. Aunque desde luego que la teoría no dice precisamente esto, pero bueno. :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 21:52 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Néstor González escribió:
Corrientes ascendentes tan fuertes puede haber en cualquier parte de las 7 islas. Sería ilógico si no fuese así.

Si resulta que el fenómeno de los granizos son más comunes en las orientales, puede que más bien sea el tiempo que esas corrientes ascendentes puedan perdurar. Eso lo relaciono mejor con la escasa orografía, en especial de LZ y FV para que al menos no se den fuertes corrientes descendentes de manera tan rápida, por lo que las tormentas pueden estar mejor organizadas. Aunque desde luego que la teoría no dice precisamente esto, pero bueno. :roll:




Yo pensaba que quizás al tener una orografía más baja y llana, LZ y FTV tienen más suelo calentándose a más temperatura, por lo que favorecería corrientes ascendentes de aire caliente, pero es sólo una hipótesis y como se ve hay muchas alternativas. Con el palmarés que tienen las orientales en granizadas como ha mostrado sediento, imbatible a nivel canario a mi parecer, algo especial tiene que haber por aquella zona, en la zona central de Lanzarote a apenas 300 metros se ha quedado todo blanco más de una vez con el granizo caído, y no granizos cualquieras sino de buen tamaño; yo vivo en una zona un poco más alta y nadie tiene noticia de algo remotamente similar a eso. Lo más parecido fue una granizada por encima de los 800 metros en la zona de Guía y Moya hace ya casi 20 años, que la gente confundió con una nevada, un fenómeno extraordinario donde los haya.
También me estoy acordando que con bastante frecuencia se pasean por el borde oriental de dichas islas impresionantes tormentas que dejan miles de rayos, quizás no haya que contar con factores estrictamente insulares.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 49 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España