Me da que más de uno no es del todo consciente de lo que se nos va a venir encima. Eh J.Antonio (un cordial saludo

).
Despreciando lo que pase después de 7 días, porque ahí ya parece que se termina la capacidad predictiva de los modelos, una prestación bien alta que han estado ofreciendo. También es de poca importancia el paso del primer frente, que llegará terminando el día de mañana, a pesar de que se presume como algo más que débil. Entonces comienza
"la cosa":
Entramos en el lunes y el aumento de la inestabilidad que habrá de forma progresiva nos dará a entender que esto no tiene mucho que ver con lo que nos ha afectando anteriormente. Lo delata la simple profundidad del centro de la borrasca(984mb en spf), pero sobre todo, unido a la relativa cercanía que vamos a estar con esta. Encontrarnos con la isobara de los 1005mb, los ascensos serán mayores, solo con suponerlo en una atmósfera ideal. Las advecciones de vorticidad y térmicas serán importantes, a pesar de que esta última no lo aparente. Finalizando el lunes y sin salir de estas condiciones de masa de aire inestable, nos afectará una vaguada con una pendiente muy acusada, donde en este será probable las precipitaciones fuertes y en forma de nieve en cumbres. Hasta aquí se puede llegar a concretar lo que puede ser bastante probable.
Resumiendo, que esta primera perturbación será importante. Frente moderado-atmósfera inestable-vaguada acentuada. La segunda perturbación es casi segura, pero mejor no hablar aún de la segunda para no mezclar.
Me quedo con esto de la primera, que será lo mejor. Además, a esto no lo estropea el viento, si este ha afectado demasiado a la organización y desarrollo de las nubes.