Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 19:07

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 19 Dic 2009, 12:25 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Me da que más de uno no es del todo consciente de lo que se nos va a venir encima. Eh J.Antonio (un cordial saludo :wink:).

Despreciando lo que pase después de 7 días, porque ahí ya parece que se termina la capacidad predictiva de los modelos, una prestación bien alta que han estado ofreciendo. También es de poca importancia el paso del primer frente, que llegará terminando el día de mañana, a pesar de que se presume como algo más que débil. Entonces comienza "la cosa":

Entramos en el lunes y el aumento de la inestabilidad que habrá de forma progresiva nos dará a entender que esto no tiene mucho que ver con lo que nos ha afectando anteriormente. Lo delata la simple profundidad del centro de la borrasca(984mb en spf), pero sobre todo, unido a la relativa cercanía que vamos a estar con esta. Encontrarnos con la isobara de los 1005mb, los ascensos serán mayores, solo con suponerlo en una atmósfera ideal. Las advecciones de vorticidad y térmicas serán importantes, a pesar de que esta última no lo aparente. Finalizando el lunes y sin salir de estas condiciones de masa de aire inestable, nos afectará una vaguada con una pendiente muy acusada, donde en este será probable las precipitaciones fuertes y en forma de nieve en cumbres. Hasta aquí se puede llegar a concretar lo que puede ser bastante probable.

Resumiendo, que esta primera perturbación será importante. Frente moderado-atmósfera inestable-vaguada acentuada. La segunda perturbación es casi segura, pero mejor no hablar aún de la segunda para no mezclar.

Me quedo con esto de la primera, que será lo mejor. Además, a esto no lo estropea el viento, si este ha afectado demasiado a la organización y desarrollo de las nubes.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Dic 2009, 13:50 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Cuanto optimismo,ojala sea asi como dices :lol: ,yo no lo veo muy claro.Por cierto la situacion prefrontal del jueves por la tarde en el teide fue brutal,con un sombrero que se formo en 15 minutos increible,lastima que no lleve nunca camara de fotos


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Dic 2009, 14:08 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Nestor..la del jueves era mas gorda..no habia mas que mirar el satelite..interaccion con una masa tropicaloide..frente muy activo..del ancho de medio archipielago...y ya sabemos.
No se, estoy con Sergio, no lo veo claro.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Dic 2009, 15:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Si esto va de apuntarse a un bando, yo estoy con Néstor excepto en lo de las nevadas, que serán muy difíciles. El lunes tarde/noche y primeras horas del martes puede ser muy buena. Además la duración de la precipitación se preve mayor, aumentando los acumulados en comparación a las dos situaciones anteriores.

Lo que está claro que no son las mejores condiciones que se nos pueden presentar, pero creo que el lunes será un día de temporal medio (Si clasificamos débil, medio y fuerte).

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Dic 2009, 22:29 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Hola ,nadie le esta haciendo por lo que veo mucho caso a el frente de mañana ,pero yo no lo veo del todo "MALO".Yo no le perderia ojo desde luego ,es un frente algo camuflado,un poco erratico pero hay clara inestabilidad ,es un frente que viene de una borrasca muy robusta y no habra tanta ventilacion en capas medias ,ademas el relieve.......Por otro lado decir que viendo las ultimas salidas me acabo de acordar lo que dijo alguien no hace mucho de que el gfs era el Quijote viendo gigantes y luego venia el nogaps y veia simples molinos,pues eso es lo que veo en las ultimas de ambos ,el nogaps se vuelve raquitico en sus mapas de acumulados y el gfs mejora el sinoptico algo mas metiendo una baja el lunes por la noche de 995 a la altura de madeira,cuyo mapa viendolo tal cual es no es de temporal medio sino temporal de verdad,otra cosa es que cumpliera ,cosa que personalmente dudo


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Dic 2009, 22:35 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Poca advección de vortcidad por temperatura veo yo en 500mb...mal asunto.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 08:32 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Pocas novedades en la salida de las OOZ..martes y miercoles parecen los dias estrellas, sobre todo miercoles, con grandes acumulados. Al parecer un frente entraria cruzandonos " a lo largo" algo nunca visto.
GFS y CE ya se ponen de acuerdo en fechar para fin de mes el final de esta temporada de W.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 08:58 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
¿no les llama la atención que el frente del miércoles (viendo el GFS) está tan tumbado que casi está paralelo a las isobaras? 8O
¿eso es usual?. Ello favorecería que el frente está más tiempo sobre nosotros.
Estos frentes no son los típicos de borrascas polares. Tienen tintes tropicaloides. Es que no se forman ni lenticulares.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 09:49 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Rober escribió:
¿no les llama la atención que el frente del miércoles (viendo el GFS) está tan tumbado que casi está paralelo a las isobaras? 8O
¿eso es usual?. Ello favorecería que el frente está más tiempo sobre nosotros.
Estos frentes no son los típicos de borrascas polares. Tienen tintes tropicaloides. Es que no se forman ni lenticulares.

Desde luego normal no es,lo que es otra salvajada es que la isocero este por las nubes para el miercoles +4300 metros 8O 8O 8O 8O 8O ,lo nunca visto en invierno,al menos yo no lo recuerdo,es que hasta en pleno agosto la he visto mas baja.Y para el frente de mañana lunes tampoco es que este mucho menos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España