Néstor González escribió:
Lo de La Palma se me está haciendo popular. La zona de Santa Cruz de La Palma, junto con El Golfo de El Hierro deben de ser los dos lugares de las islas donde estos fenómenos se dan con más violencia y en el caso de La Palma, además con más regularidad. Por lo que veo, el fenómeno se le puede llamar "fuerte viento de ladera descendente. Lo de fuerte, para no confundir con las brisas terral de valle y montaña.
Rober, esa misma foto, la segunda, fue la que más me ha sorprendido últimamente. Menudos recuerdos. Delta, Idafe y esta gran semana de Diciembre del 2009.
La pendiente del terreno, aparte de la orientación es fundamental. El Valle del Golfo es una enorme rampa, pero quizás ese fuerte viento de ladera se da más con viento SE, ya que le coje perpendicular. Afortunadamente este tiempo es poco frecuente. A las Breñas le afecta el SW y W con gran fuerza, no sólo de viento sino también de lluvia. Y en este caso hay otro factor tan (o más importante): la Caldera al N y la Cumbre Vieja al S hacen que el flujo se concentre en la Cumbre Nueva, que es más baja; produciendo una
convergencia de flujos, acelerándose el viento y aumentando la lluvia desde la zona alta del Valle de Aridane hasta la costa del E de la isla.