En Breña Alta (San Pedro)
57 mmCarlos Rodríguez Díaz escribió:
Coincido con Palmero. Era un yunque y que pedazo de yunque. Era muy de noche para fotos. Se veía por la luna llena.

Pues entonces dichas nubosidad supero los 4000 metros (La ISO cero andaba entre los 650 y 600 Hpa), pudiendo llegar a los 5000 o 6000 metros y digamos que supero con creces una inversión por subsidencia anticiclónica, ¿Como es posible?
Rober escribió:
¡yo no entiendo nada! Cómo es posible que la humedad en el Roque de los M. no supere el 40% y aquí llueve a mares desde las 19:00!! ¿Entonces los topes hasta donde llegan? Si las bases están, digamos, a 500msnm, las nubes no tienen mucho más de 1500m de alto

¿o es que las brisas mar-tierra agolpan junto con el alisio convergen en la costa-medianías, estando los topes más altos aquí que en cumbres?
Pues te responde Fer
Fernando escribió:
Fue muy curioso, David, supongo que te darías cuenta, que cuando la nubosidad empezó a formarse, no tocaba las cumbres
Yo vi los congestus cuando aún estaba lejos de la costa, yo diría que a unos 15 kilómetros a eso de las 17:00h. Luego subí a la reholla y me metí en la niebla, ya que había nubosidad pegada al relieve, vamos la normal de retención del alisio, independiente a esta primera. Como a las 17:40 de repente se empieza a despejar y observo que la nubosidad del mar ya estaba sobre la costa. En ese momento puedo asegurar que los topes no superaban los 3500 metros. Desde la reholla se podía ver toda la cumbre al despejarse y la nubosidad sobre la costa. Sobre las 18:00 ya me llamo mi padre que estaba lloviendo con fuerza por San Pedro, mientras que en la Reholla empezaba a llegar goterones pero en los siguientes 20 minutos nunca llegaron a mojar el suelo, por lo que supongo que el registro arriba será mucho menor que por aquí abajo.
Luego ya estando en San Pedro comente esto en el foro
David Ayut escribió:
Comentar algo curioso y es que se ven las estrellas hacia cumbre nueva. La nubosidad se está desplazando paralela a la costa E entrando algo hacia medianías pero no "encumbra". Seguramente llueva más hacia la costa donde incluso se ve niebla en cotas más baja a la que yo me encuentro. Desde mi anterior mensaje no ha parado de llover, disminuyendo la intensidad a moderada pero empieza a ser persistente.
Con todo este rollo lo que quiero decir es que la nubosidad nunca llegó a tocar las cumbres, los desarrollos se centraron sobre la costa e de S/C de la Palma y las Breñas, de ahí la humedad tan baja en el Roque.
Saludos.